Skip to content

Política de privacidad

Indice

ESMOVILIDAD trata datos personales para poder realizar su actividad mediante servicios en línea y a través del sitio web esmovilidad.com. A continuación, se aporta información acerca de los mencionados tratamientos.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

  • Identidad: de ESTUDIOS Y SERVICIOS DE MOVILIDAD Y GESTION DE INFRAESTRUCTURAS S.L. (ESMOVILIDAD) con NIF B86654969.
  • Correo electrónico de contacto: datosseguros@esmovilidad.com

FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

Los datos personales tratados a través del sitio web esmovilidad.com o de cualquier otro servicio en línea puesto a disposición del usuario por Esmovilidad se desarrollan en los siguientes apartados.

  • Finalidad 1: Contacto

Establecer y mantener el contacto entre ESMOVILIDAD y el usuario y atender las consultas que este traslade a través del formulario de contacto del sitio web.

Datos que se tratan: Información de contacto profesional directamente aportada por el usuario: nombre y apellidos, email, teléfono y otra información que el usuario decida agregar de forma voluntaria a través del formulario del sitio web.

Necesitamos tratar estos datos para poder aplicar medidas precontractuales a petición del usuario, como por ejemplo la petición de un presupuesto u oferta o atender una consulta sobre el alcance y disponibilidad u otras características de los servicios que Esmovilidad ofrece.

  • Finalidad 2: Análisis estadístico, mantenimiento y mejora del sitio web.

Cuando el usuario navega por el sitio web aporta información que utilizamos para elaborar estadísticas cuyo análisis nos sirve para entender y mejorar el uso que se hace del sitio web, nuestra oferta de servicios, y llevar a cabo medidas para que el sitio web se mantenga con un nivel satisfactorio de funcionalidad y protegerlo del spam.

Datos que se tratan: datos identificativos del usuario (número de identificador de la navegación), comportamiento del usuario (como el movimiento del cursor o la velocidad al teclear).

Tenemos interés legítimo en tratar estos datos puesto que nos permiten mejorar el sitio web, nuestro modelo de negocio y corregir aquellos elementos que nos impidan prestar el servicio correctamente. Para saber más sobre cómo aplicamos esta base de legitimación u oponerte a esta finalidad de tratamiento puedes dirigirte a datosseguros@esmovilidad.com

TIEMPO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

El usuario del sitio web que remita datos personales a través de formularios de contacto de esmovilidad.com será considerado un potencial cliente de Esmovilidad y sus datos serán recabados y tratados conforme a lo indicado en la Finalidad de tratamiento de contacto descrita en esta Política de Privacidad. Con carácter general y salvo que el usuario del sitio web solicite su supresión o el cese de la actividad, los datos que hayan sido recabados desde el sitio web esmovilidad.com con fines de contacto comercial como aquellos que se recojan a través de nuestros formularios webs se conservarán hasta que se eliminen. Esmovilidad procederá a la eliminación de sus datos al año natural siguiente a aquel en el que los mencionados datos no hayan sido utilizados por Esmovilidad en el año natural anterior.

Los datos tratados con la Finalidad 2 de tratamiento de Análisis estadístico, mantenimiento y mejora del sitio web, descrita en esta Política de Privacidad se conservarán durante el tiempo indicado en la Política de Cookies.

CESIONES Y COMUNICACIONES DE DATOS A TERCEROS

Esmovilidad no cede ni comunica a terceros los datos personales recabados a través de la web salvo en los casos en que exista una obligación legal.

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS

Los datos recabados a través de formularios del sitio web esmovilidad.com para la Finalidad 1 de contacto descrita en esta Política de Privacidad son tratados por:

  • IONOS CLOUD S.L.U., como encargado del tratamiento, con el fin de comunicarlos a Esmovilidad. El tratamiento de datos realizado por IONOS CLOUD S.L.U. tendrá lugar en un Estado miembro de la Unión Europea (principalmente en Alemania) o en otro Estado contratante del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, a menos que la transferencia de datos a terceros países sea necesaria para la prestación del servicio, en cuyo caso podrá realizarse una transferencia de datos a un tercer país. Para más información al respecto puedes visitar la siguiente página: https://www.ionos.es/terms-gtc/acuerdo-de-encargo-de-tratamiento-de-datos-personales/
  • GOOGLE CLOUD EMEA LIMITED., como encargado del tratamiento, con el fin de almacenarlos para su uso posterior realzando las gestiones comerciales correspondientes a la puesta en práctica de medidas precontractuales. El tratamiento de datos realizado por GOOGLE CLOUD EMEA LIMITED., puede realizarse en servidores que se encuentran fuera de España y del Espacio Económico Europeo. Para más información al respecto puedes visitar la siguiente página: https://policies.google.com/privacy

DERECHOS DEL USUARIO

Tienes derecho a solicitar a ESMOVILIDAD el acceso a tus datos personales, a rectificarlos, suprimirlos, a limitar su tratamiento y a oponerse al tal tratamiento, así como a portar tus datos. Estos derechos los podrás ejercer dirigiéndote a datosseguros@esmovilidad.com e identificándote mediante documento de identidad o pasaporte.

Si consideras que no has obtenido satisfacción plena en el ejercicio de tus derechos, podrás presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndote a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid.

A continuación, te explicamos en qué consiste cada uno de los derechos mencionados:

  • Derecho de Acceso: En el derecho de acceso se facilitará a los interesados copia de los datos personales de los que se disponga junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación previstos o el criterio utilizado para determinarlo, la existencia del derecho a solicitar la rectificación o supresión de datos personales así como la limitación o la oposición a su tratamiento, el derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos y si los datos no han sido obtenidos del interesado, cualquier información disponibles sobre su origen. El derecho a obtener copia de los datos no puede afectar negativamente a los derechos y libertades de otros interesados.
  • Derecho de rectificación: En el derecho de rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos atendiendo a los fines del tratamiento. El interesado deberá indicar en la solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse, aportando, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la rectificación de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.
  • Derecho de supresión: En el derecho de supresión se eliminarán los datos de los interesados cuando estos manifiesten su negativa al tratamiento y no exista una base legal que lo impida, no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos, retiren el consentimiento prestado y no haya otra base legal que legitime el tratamiento o éste sea ilícito. Si la supresión deriva del ejercicio del derecho de oposición del interesado al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia, pueden conservarse los datos identificativos del interesado con el fin de impedir futuros tratamientos. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la supresión de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.
  • Derecho de oposición: En el derecho de oposición, cuando los interesados manifiesten su negativa al tratamiento de sus datos personales ante el responsable, este dejará de procesarlos siempre que no exista una obligación legal que lo impida. Cuando el tratamiento esté basado en una misión de interés público o en el interés legítimo del responsable, ante una solicitud de ejercicio del derecho de oposición, el responsable dejará de tratar los datos salvo que se acrediten motivos imperiosos que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado o sean necesarios para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. Si el interesado se opone al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, los datos personales dejarán de ser tratados para estos fines.
  • Derecho de portabilidad: En el derecho de portabilidad, si el tratamiento se efectúa por medios automatizados y se basa en el consentimiento o se realiza en el marco de un contrato, los interesados pueden solicitar recibir copia de sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Asimismo, tienen derecho a solicitar que sean transmitidos directamente a un nuevo responsable, cuya identidad deberá ser comunicada, cuando sea técnicamente posible.
  • Derecho de limitación al tratamiento: En el derecho de limitación del tratamiento, los interesados pueden solicitar la suspensión del tratamiento de sus datos para impugnar su exactitud mientras el responsable realiza las verificaciones necesarias o en el caso de que el tratamiento se realice en base al interés legítimo del responsable o en cumplimiento de una misión de interés público, mientras se verifica si estos motivos prevalecen sobre los intereses, derechos y libertades del interesado. El interesado también puede solicitar la conservación de los datos si considera que el tratamiento es ilícito y, en lugar de la supresión, solicita la limitación del tratamiento, o si aun no necesitándolos ya el responsable para los fines para los que fueron recabados, el interesado los necesita para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. La circunstancia de que el tratamiento de los datos del interesado esté limitado deberá constar claramente en los sistemas del responsable. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la limitación del tratamiento de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.

Fecha de actualización: 02/09/2024.